El segundo volumen de El pequeño trompista, que ahora tenemos en las manos, está formado por un total de quince unidades, que se dividen en tres bloques principales. Cada bloque contiene cinco unidades.
En las cuatro primeras se presenta el material nuevo y los
ejercicios correspondientes para trabajarlo. La última unidad, titulada
-¡De concierto!, es una recopilación de estudios y dúos (elaborados con el material presentado en las unidades previas) que permiten poner en práctica la interpretación.
Las diversas unidades del método se estructuran de la siguiente manera. En primer lugar, aparece un ejercicio con la nota o notas nuevas que se presentan, seguido de un ejercicio para practicar con la boquilla. Seguidamente, hay un ejercicio de calentamiento y uno de puntería, en el que el alumno aprenderá a atacar las notas con pausas intermedias. A continuación, hay una serie de ejercicios donde se ponen en práctica diversas actividades técnicas, como escaleras, cromatismos, intervalos o melodías en mi bemol para practicar el transporte. El siguiente apartado está dedicado a los estudios, es decir, pequeñas melodías que recogen las notas y los ritmos que se han presentado en la unidad. El último estudio de cada unidad siempre es a modo de concentración, donde alumno y profesor interpretarán una melodía tradicional de forma compartida. Por último, figura un dúo que tiene como objetivo principal proporcionar experiencia en la interpretación de grupo. Las unidades ¡De concierto! de cada bloque están formadas por estudios y duetos que trabajan la interpretación con los conocimientos que se han adquirido en las unidades previas. En este segundo volumen hemos introducido estudios pensados para la evaluación del alumno. Las características de todos estos ejercicios se presentan detalladamente en la Guía del profesor.
Algunas de las melodías que se encuentran repartidas entre los estudios y los dúos de este método corresponden a fragmentos de obras de compositores prestigiosos. De esta manera, el alumno interpreta melodías conocidas que ayudan a estimular y desarrollar un repertorio clásico.
EL PEQUEÑO TROMPISTA. Volumen 2
€18,00
El segundo volumen de El pequeño trompista, que ahora tenemos en las manos, está formado por un total de quince unidades, que se dividen en tres bloques principales. Cada bloque contiene cinco unidades.
En las cuatro primeras se presenta el material nuevo y los
ejercicios correspondientes para trabajarlo. La última unidad, titulada
-¡De concierto!, es una recopilación de estudios y dúos (elaborados con el material presentado en las unidades previas) que permiten poner en práctica la interpretación.
Las diversas unidades del método se estructuran de la siguiente manera. En primer lugar, aparece un ejercicio con la nota o notas nuevas que se presentan, seguido de un ejercicio para practicar con la boquilla. Seguidamente, hay un ejercicio de calentamiento y uno de puntería, en el que el alumno aprenderá a atacar las notas con pausas intermedias. A continuación, hay una serie de ejercicios donde se ponen en práctica diversas actividades técnicas, como escaleras, cromatismos, intervalos o melodías en mi bemol para practicar el transporte. El siguiente apartado está dedicado a los estudios, es decir, pequeñas melodías que recogen las notas y los ritmos que se han presentado en la unidad. El último estudio de cada unidad siempre es a modo de concentración, donde alumno y profesor interpretarán una melodía tradicional de forma compartida. Por último, figura un dúo que tiene como objetivo principal proporcionar experiencia en la interpretación de grupo. Las unidades ¡De concierto! de cada bloque están formadas por estudios y duetos que trabajan la interpretación con los conocimientos que se han adquirido en las unidades previas. En este segundo volumen hemos introducido estudios pensados para la evaluación del alumno. Las características de todos estos ejercicios se presentan detalladamente en la Guía del profesor.
Algunas de las melodías que se encuentran repartidas entre los estudios y los dúos de este método corresponden a fragmentos de obras de compositores prestigiosos. De esta manera, el alumno interpreta melodías conocidas que ayudan a estimular y desarrollar un repertorio clásico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.