JUAN PIEDRA

20,00

Este pasodoble lleva el nombre de Juan Piedra pues así se conocía al padre de Jesús Perelló, magnífico oboísta y director quien encargó al compositor escribir esta pieza musical en honor a su padre. Fue el propio Jesús quien se encargó de dirigir y realizar el estreno del pasodoble con la banda Municipal de Madrid en 2002 que lleva el nombre de su padre, Juan, y el apodo con el que se le conocía, «Piedra».
Pensado como pasodoble de concierto, a pesar de estar escrito en Dom y DoM, es raro percibir una armonía tonal pues ésta deriva siempre en una búsqueda de soluciones modales a lo largo de su recorrido musical. Distribuido en tres secciones, la primera tiene un carácter introductorio construido a partir de un tema melódico. La segunda sección es verdaderamente rítmica y vigorosa. La tercera sección dispone de un tema principal que primero se expone solo con acompañamiento rítmico, la segunda vez con un contrapunto realizado por la flauta y flautín, y la tercera vez se repite en forma de grandioso con mayor orquestación y en este caso simultaneado con un contrapunto diferente al de flautas y flautines.

SKU: B-01076 Categoría:

Este pasodoble lleva el nombre de Juan Piedra pues así se conocía al padre de Jesús Perelló, magnífico oboísta y director quien encargó al compositor escribir esta pieza musical en honor a su padre. Fue el propio Jesús quien se encargó de dirigir y realizar el estreno del pasodoble con la banda Municipal de Madrid en 2002 que lleva el nombre de su padre, Juan, y el apodo con el que se le conocía, «Piedra».
Pensado como pasodoble de concierto, a pesar de estar escrito en Dom y DoM, es raro percibir una armonía tonal pues ésta deriva siempre en una búsqueda de soluciones modales a lo largo de su recorrido musical. Distribuido en tres secciones, la primera tiene un carácter introductorio construido a partir de un tema melódico. La segunda sección es verdaderamente rítmica y vigorosa. La tercera sección dispone de un tema principal que primero se expone solo con acompañamiento rítmico, la segunda vez con un contrapunto realizado por la flauta y flautín, y la tercera vez se repite en forma de grandioso con mayor orquestación y en este caso simultaneado con un contrapunto diferente al de flautas y flautines.

Marca

HERRERO RODES, Sixto Manuel

Nace en Rafal donde comienza sus estudios de música con José Mirete. Realiza los estudios superiores de saxofón con Jaime Belda en el Conservatorio de Alicante. En el Conservatorio Superior de Valencia estudia composición con Ramón Ramos y dirección de orquesta con Manuel Galduf. Ha grabado un CD con el Cuarteto de saxofones Ars Musicandum titulado "A las nueve, Lord Berri". Ha grabado dos Cds sobre la música contemporánea de la Región de Murcia con CIMMA 2.0. Ha sido invitado a participar en los congresos mundiales de saxofón de Valencia, Montreal y Minesota así como en los Europeos de Ciudad Real y Oporto. Como compositor ha estrenado numerosas en España, USA, Canadá, Francia, Alemania, Polonia, Escocia y Holanda. Ha obtenido Mención de Honor en el II Concurso de Música Religiosa Fernando Rielo de Roma (Italia) con la obra "Huéspedes de la luz" para voces y orquesta, Mención de Honor en el II Concurso Internacional de Composición de Montreal (Canadá) con el cuarteto para cuerdas "Ignotalías", grabado por el cuarteto Molinari con el sello ATMA Classique y primer premio de composición en el Festival Ensemblia (Alemania) con el cuarteto de cuerdas titulado "Quera". Ha ganado el concurso de composición Ablaze Records (Cincinati, USA) con la obra para orquesta sinfónica "SAJA". Doctorado por la Universidad Politécnica de Valencia sobre la creatividad musical a partir del estudio de los Cantes Mineros Flamencos, actualmente escatedrático de saxofón del Conservatorio Superior de Música de Alicante; director titular de la Orquesta Ciudad de Orihuela; director del grupo instrumental CIMMA 2,0; fundador y componente del cuarteto de saxofones "Ars Musicandum". Imparte un seminario anual de análisis e interpretación para saxofón.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “JUAN PIEDRA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ofrecemos pago seguro

Aceptamos los siguientes métodos de pago:

Política de devoluciones

Actualizamos nuestra política de devoluciones

Soporte

Llámanos aquí:

+34 601905244+34 626581234

info@gtemusica.com

//
Ginés
|
//
¿En qué te podemos ayudar?