Esta breve composición para trompa y piano está pensada para audiciones y recitales de final de grado profesional. Inspirada en la música popular española, la pieza resplandece mediante la utilización de motivos y melodías característicos, explorando una variedad de recursos técnicos tanto rítmicos como sonoros.
Se destacan técnicas como el «bouché», empleado a veces como un eco efectista y otras como un recurso tímbrico para obtener tonalidades distintas. La obra abarca un amplio registro de aproximadamente dos octavas y media, concentrándose principalmente en el registro medio y grave del instrumento.
En ciertos momentos, se permite al intérprete un tempo ad libitum para que pueda exhibir su técnica interpretativa en su máximo esplendor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.