El pasodoble «El Guti» está escrito y dedicado a Antonio Gutiérrez Calduch, cabo de la Agrupación de escuadras «Arcabuceros de Vinaroz», para las Fiestas patronales de Yecla del 2012.
El pasodoble es de estilo dianero, pensado para el desfile del cabo en los fríos días de diciembre, donde se realizan las fiestas de Yecla, se caracteriza por el uso de ritmos llenos de síncopas, intentando salir del ritmo clásico de los pasodobles. Pasodoble de carácter alegre y festivo, donde destacamos la melodía del trió hasta el final, que es de un carácter muy alegre, como si fuéramos silbando cada uno esa melodía, siendo la parte final de gran locura, mezclando los diferentes motivos del pasodoble y glissandos finales.
Antonio Gutiérrez es flautista, siendo el enlace de la parte del trío, unos compases de solo de flauta.
El Guti es un pasodoble fresco y ligero, para disfrutar con él.
«EL GUTI»
€20,00
El pasodoble «El Guti» está escrito y dedicado a Antonio Gutiérrez Calduch, cabo de la Agrupación de escuadras «Arcabuceros de Vinaroz», para las Fiestas patronales de Yecla del 2012.
El pasodoble es de estilo dianero, pensado para el desfile del cabo en los fríos días de diciembre, donde se realizan las fiestas de Yecla, se caracteriza por el uso de ritmos llenos de síncopas, intentando salir del ritmo clásico de los pasodobles. Pasodoble de carácter alegre y festivo, donde destacamos la melodía del trió hasta el final, que es de un carácter muy alegre, como si fuéramos silbando cada uno esa melodía, siendo la parte final de gran locura, mezclando los diferentes motivos del pasodoble y glissandos finales.
Antonio Gutiérrez es flautista, siendo el enlace de la parte del trío, unos compases de solo de flauta.
El Guti es un pasodoble fresco y ligero, para disfrutar con él.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.